Pages Valenti recycled

Conciénciate: reduce, reutiliza, recicla
Re-concienciate!

La población mundial sufre un incremento del 20% cada 20 años, y con ello también la demanda de la comida y fibras textiles. Por el contrario, la superficie sostenible para estos propósitos se ve reducida con el aumentode las zonas urbanas.

En el 2019 la población a nivel mundial es de 7.700 (millones) de personas y el consumo textil anual per cápita e de 14,5 kg. Si pretendemos mantener el consumo a los niveles actuales, en el 2040 será necesario que se produzca el doble de algodón, que se doble la población de ovejas, que se genere el doble de celulosa para la obtención de fibras artificiales y que se extraiga el doble de petróleo requerido para obtener fibras sintéticas.

Teniendo en cuenta que estos valores afectan sólo al consumo textil, vemos que no es sostenible ni viable.

Pages Valenti contribuye con la industria sostenible

Desde hace más de 60 años Pages Valenti SA ha trabajado con el objetivo de contribuir al desarrollo industrial sostenible..

Menos es más: invirtiendo en el desarrollo de la eco-eficiencia en nuestros procesos productivos, consumimos menos recursos naturales y producimos más.

Cero contaminantes: al no usar productos químicos durante nuestros procesos productivos evitamos cualquier riesgo contaminante y contribuimos a preservar el medio ambiente.

Pioneros en algodón reprocesado: nuestra empresa ha estado usando algodón reprocesado desde la década de los 70.

Comprometidos con la producción sostenible

En la actualidad, por cada tonelada de hilo que producimos, evitamos:

  • Usar 11.000 m² de superficie del terreno el cuál se puede destinar a cultivos alternativos (Cero erosión de terreno).
  • Usar pesticidas: el 16% de los pesticidas usados en todo el mundo son utilizados para cultivos de algodón.
  • Huella de carbono de 1.800 kg. de co2.
  • Usar 3.000.000 de litros de agua.

¿Cómo obtenemos las fibras recicladas?

Fibras téxtiles regeneradas - Pagès Valentí

Los subproductos pre-consumo rechazados de los procesos productivos de hilatura, la tejeduría y la confección, seleccionados y tratados con la finalidad de reconvertirlos en fibras regeneradas, que posteriormente utilizamos para producir hilados.

Los artículos textiles post-consumo que deberían ser destruidos tras su vida útil, son seleccionados y tratados con la finalidad de reconvertirlos en fibras regeneradas, que posteriormente utilizamos para producir hilados.

Dándoles un nuevo uso a estos productos rechazados, contribuimos a reducir el desperdicio y la contaminación.